Para formar el plural de las abreviaturas hay dos formas; si la abreviatura tiene una sola letra, se duplica esa letra, Fuerzas Armadas FF. AA., SS. MM. Sus majestades, Estados Unidos EE. UU. Si la abreviatura tiene más letras, se añade -s o -es al final de esta y antes del punto como págs. (páginas), apdos, (apartados).
Tampoco tenemos que confundir los símbolos con las abreviaturas, S es el símbolo del punto cardinal Sur y no lleva punto, H es el símbolo del elemento químico Hidrógeno, m es el símbolo de metro, Kg es el símbolo de kilogramo o $ el símbolo del dolar. Normalmente los símbolos se usan en el ámbito científico, pero a veces es posible encontrar símbolos y abreviaturas con la misma nomenclatura y entonces si el contexto es científico, no ponemos punto y si lo es, lo ponemos. Si hacemos un examen de física, hablamos de gr (gramos) pero si estamos escribiendo una receta de cocina, usaremos grs. (gramos).
Hay una cosa que tienen en común las abreviaturas y símbolos y es que ambas si van acompañadas de números, estos deben ir siempre en forma de cifra y nunca en letra y tienen que tener un espacio entre el número y estas como por ejemplo 2 m/s, 25 págs. y no dos m/s o veinticinco págs.
Pingback: S. M. Leonhard Euler – arithmos