El pretérito imperfecto decíamos en el post titulado pasado, que se usaba para indicar que solíamos hacer algo en el pasado o para dar detalles de como lo hacíamos, ¿pero como se forma?
El pretérito imperfecto es una de las formas verbales más regulares en español y para formarlo correctamente, tenemos que tener en cuenta la conjugación, siempre quitaremos la terminación -ar, -er, -ir y le añadiremos lo indicado a continuación para los verbos regulares.
Primera conjugación, los verbos acabado en -ar. Añadimos -aba, -abas, -aba para la primera, segunda y tercera persona del singular respectivamente y -ábamos, -abais y -aban para el plural; siempre se escribe con b y la primera persona del plural se convierte en esdrújula y lleva tilde.
Segunda y tercera conjugación, los verbos acabados en -er e-ir. Añadimos -ía, -ías, -ía para la primera, segunda y tercera persona del singular respectivamente y -íamos,- íais e -ían para el plural; la primera í, siempre lleva tilde.
persona | saltar | comer | sentir |
---|---|---|---|
yo | saltaba | comía | sentía |
tú | saltabas | comías | sentías |
el/ella/usted | saltaba | comía | sentía |
nosotros/-as | saltábamos | comíamos | sentíamos |
vosotros/-as | saltabais | comíais | sentíais |
ellos/ellas/ustedes | saltaban | comían | sentían |
Pero las irregularidades son pocas, solo los verbos ir, ser y ver son irregulares para el pretérito imperfecto y aquí la muestra.
persona | ir | ser | ver |
---|---|---|---|
yo | iba | era | veía |
tú | ibas | eras | veías |
el/ella/usted | iba | era | veía |
nosotros/-as | íbamos | éramos | veíamos |
vosotros/-as | ibais | erais | veíais |
ellos/ellas/ustedes | iban | eran | veían |